Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas

"Alonso, Rossi, quizás mi padre conduzca en Ferrari el año que viene"
Felipe "Me creo un crack" Massa


O igual es tu p*ta madre la que te quita el puesto, g*lip*llas.


Sin acritud.


La marca de caramelos estadounidense Ce De Candy está inmersa en una polémica tan embarazosa como involuntaria, debido a que entre los preadolescentes se ha puesto de moda triturar los Smarties y exhalar luego una nube de polvillo blanco para simular que fuman.


"Nuestra sociedad, que existe desde hace 60 años, deplora que se envíe un mensaje negativo a los jóvenes con esta utilización de nuestro producto", lamenta la dirección de Ce De Candy en un comunicado, mientras asegura que el asunto no ha tenido repercusión en sus ventas de Smarties.

Los falsos fumadores no se tragan el polvo, lo cual sería inofensivo, pues se acabaría diluyendo en la garganta o en la nariz. "De todos modos, creo que no es una buena idea", dijo al citado diario neoyorquino un médico a cuya consulta llegó un niño de nueve años con las fosas nasales irritadas por practicar el bautizado como 'Smoking Smarties'


Menos mal que en el seno de la televisión del gobierno aún quedan un par de revolucionarios.

En enero de 2009, hartos del pillaje, los ciudadanos lanzan un Gran Concurso popular en Twitter:
En 140 caracteres piden la dimisión del ministro de cultura Cesar Molina que está regalando el derecho al acceso a la información a multinacionales y empresas privadas.

El 19 de marzo, día del padre (porque los piratas son los padres), los mejores eslogan aparecen recogidos en este vídeo para que circule por toda la Red y deje claro de una vez que no queremos política en contra del bien común para el beneficio de unos pocos, ni queremos que nos quiten la mejor herramienta de comunicación de todos los tiempos, el P2P!



Más información en:
molinapirate.blogspot.com
exgae.net/baja-de-adsl


Perdón por el título tan absurdo, pero es que estoy ya no tiene nombre, y lo que raya lo absurdo tan sólo puede rodearse de absurdeces.

Parece, y hasta que no se demuestre lo contrario me lo creeré porque ya me lo creo todo, que la $GA€ ha vuelto a hacer de las suyas. Esta vez le ha tocado sufrir su incompetencia, aburrimiento y estupidez absoluta a la Cow Parade de Madrid. Y es que, la vaquita de arriba, tan mona ella rodeada de una partitura, está violando los derechos de autor.

Según cuenta Susana, su original autora, ha recibido noticias de, supuestamente, alguien de la $GA€ que le cuenta que su vaca ha sido retirada y que la organización del evento pagará por lo que ha hecho òó

Resulta que la partitura que Susana tuvo a bien elegir para envolver su original vaca es una canción popular uruguaya, que bajó de internet y que ni siquiera está completa, pero que obviamente de alguien es y ese alguien merece ser defendido por tal ofensa a su dignidad como persona, como creador, como músico, como estudioso del arte y abanderado de la cultura. Que me imagino que es lo que la organización del osito diabólico habrá pensando para echar a andar la maquinaria.

En fin, juzgad vosotros mismos porque yo es que estoy anodadado.

Vía me quedo a cuadro, nena

Sucedió en el partido de clasificación para cuartos de final de la Recopa de balonmano femenino que enfrentaban al BM Parc Sagunt contra el ruso Sport Club Luch.

Tras la derrota del conjunto valenciano por 31-32, la entrenadora Cristina Mayo fue abordada por una periodista del Canal 9 para analizar el partido y la derrota. Y esto fue lo que contestó:

Tiempo ha cuando aquellos RPG's con héroes cuadriculados y "bellas" princesas desfiguradas por la poca resolución de nuestras maravillas tecnológicas de la época nos encandilaban con sus historias, sus hazañas y sus amoríos.

Poco más hacía falta para mantenernos pegados de manera insana a la gran pantalla de nuestra Telefunken devorando con ilusión durante horas y horas una trama digna de película medieval o fantástica. Ni aceleración 3D, ni sonido envolvente digital, ni HD Ready; no nos hacía falta saber que todo eso no existía. Y digamos que lo retro nunca pierde su encanto.

Desde el país del sol naciente nos llega Yuusha 30, una verdadera obra de anticuario para nuestra PSP en pleno siglo XXI.

Inspirado en los clásicos a los que todos hemos jugado en alguna que otra ocasión, y algo exagerado en cuanto a la pixelización del apartado gráfico, se nos ofrece un nuevo mundo por explorar y criaturas maléficas contra las que combatir.

Image Hosted by ImageShack.us

Image Hosted by ImageShack.us

Pero... ¿Qué tiene de particular este título al margen de la extravagancia gráfica?

Pues bien, lo que hace a este juego una joya en nuestros días de poca originalidad es su concepto en la jugabilidad. Y es que como su propio nombre indica, el "30" no es un gusto del creador, sino una pista sobre su mecánica.

La historia da lugar en los últimos momentos de la extensa guerra entre hombres y demonios que ya dura 500 años. Tras cinco siglos de guerra, la paciencia se agota, por lo que nuestra misión a lo largo del juego será ponerle punto final en sólo 30 segundos. Para ello se nos proporcionará un gran número de misiones al estilo mini-juego con un límite de tiempo de medio minuto. Todo un reto.


Que las apariencias no te engañen, pues como dice la canción: "La belleza está en el interior".


Aún no tiene fecha de salida en Europa, pero sin duda un juego capaz de ponerte al borde del infarto ha de ser bueno, así que esperaré impaciente su llegada.

Este es el título elegido para la versión en castellano de "Inglorious bastards". Y éste su primer trailer doblado:

Y es que tras 20 años de manidos guiones y sketchs más que reciclados se agradece un soplo de aire fresco... Aunque sólo sea la introducción...


... Bueno, y que se empezarán a emitir en HD.

Literalmente... Y decían de Chikilicuatre...


Ayer se estrenó por fin el primer trailer de la esperada película de Quentin Tarantino, Inglorious bastards.
Ambientada en la segunda Guerra Mundial, la cinta relata la historia de un grupo de soldados aliados que durante guerra transporta a varios criminales hacia su ejecución. Los nazis les sorprenden con una emboscada y todos, excepto los criminales, son asesinados. Los prisioneros deciden huir a la neutral Suiza, pero deberán escapar de las garras de los nazis y de los aliados para llegar a territorio suizo y estar a salvo.

Sí, Microsoft lo ha vuelto a hacer. Cuando parecía que todo el mundo se quedaba boquiabierto con el prometedor nuevo sistema operativo Windows 7 y un hilo de esperanza iluminaba la vida de los usuarios medios - bajos que no se pueden permitir un Mac o no se atreven a internarse en el mundo del "Pingüino", llegan las nuevas noticias y ¡Zas!

Resulta que como ya sucedió con Vista, Microsoft ha anunciado que Windows 7 no contará con una sola versión. Y es que "la calidad y el trabajo duro" tiene un precio.

  • Windows 7 Starter: Para principiantes, y “mercados emergentes” esta versión destaca por que sólo se pueden ejecutar 3 aplicaciones a la vez. Así que ve escogiendo muy bien lo que quieres hacer con tu flamante nuevo sistema operativo. Msn, música e internet o quizá Msn, Word e internet. En principio esta versión no estará a la venta, pero cuidado porque vendrá instalada en equipos de terceros, así que ojito con los nuevos portátiles u sobremesas.
  • Windows 7 Home Basic: No tiene restricción de número de aplicaciones pero tampoco tendrás la opción más llamativa del S.O., el Aero. Por 200$ no lo mereces.
  • Windows 7 Home Premium: Un poco más avanzado que la Basic y con el Aero (en teoría), 260$.
  • Windows 7 Professional: Para agregar tu PC a un dominio gestionado. 300$ que para algo es versión para empresas. Esta debería ser la única opción para todos.
  • Windows 7 Ultimate: La versión definitiva. Por 320$ lo tendrás todo, todito.
  • Windows 7 Enterprise: Para servidores y servicios empresariales en general. Sin precion final definitivo.

6 versiones diferentes, de todos los tamaños y colores.

¿Habrán aprendido algo con la basura de Vista? A la "vista" está que no.

Vía somospc


Para todos aquellos a los que os haya sentado mal la suspensión de tres meses a Michael Phelps por la foto en la que se le ve fumando de una pipa de agua, podeis mostrar vuestro apoyo con esta camiseta...

Porque la vida son dos días...

Vía monkeyzen

Clic para ampliar

Pues he estado probando el Windows 7, es una beta que Microsoft ha facilitado para el testeo del nuevo S.O.

La verdad, la primera impresión es buena, sobre todo porque es inevitable comparar ésta con la que tuve con Vista. Realmente la apariencia es muy parecida a Vista pero se nota muchísimo que han rebajado costes de rendimiento. Vista requería 2 Gb de ram mínimos, cuando el 7 he conseguido que tire con 256Mb, con 1Gb va muy bien.

El tema de incompatibilidades de drivers es algo que perseguirá a Windows hasta que muera Bill Gates supongo, a menos que sea cosa de la Beta y en la versión final se subsane el tener que volverte loco para conseguir instalar tus dispositivos.

La configuración del escritorio es parecida a Vista también y tiene trazas de Leopard y Ubuntu, se pueden poner muchos gadget como el de medida de recursos, un reloj de aguja, un calendario... en fin, pijaditas.

La barra de escritorio me recuerda un poco a la de ubuntu, es bastante cómoda, gracias a Eru que en Microsoft se han dado cuenta de la utilidad de lo sencillo.

Aunque lo que más me ha sorprendido sin duda es la rapidez a la hora de instalarlo. He tardado poco más de 10 minutos, creación de particiones incluida.

En definitiva, pinta bien para ser un Windows, quizá me haga con una backup del definitivo comercial para probarlo al 100% y en castellano.

Navegando por la portada de menéame me he topado con un artículo, a modo de "carta al director", muy similar al que escribí hace ya algún tiempo sobre "Los llorones de la $GA€".

Su autor, Carlos Martínez de http://www.kaosenlared.net, hace algunos apuntes en relación con la bochornosa gala de los premios Goya celebrada el pasado domingo por la noche.

Como simplemente me ha parecido una opinión genial con la que estoy 100% de acuerdo, os la dejo aquí.

No la vi totalmente, pero el pasado domingo noche durante la entrega de los premios Goya pude escuchar bastantes comentarios de los premiados que echaban culpa del paro en la profesión a las descargas de Internet, incluso una de las galardonadas que no fue a la entrega de premios por encontrarse en Brasil pidió la actuación de la policía contra los internautas, equiparando robo y uso de los programas de intercambio de archivo.

Es triste y llamativo como en un país con más de tres millones de parados, la gran mayoría de ellos en mucho peor situación económica que cualquiera de los presentes en esa fiesta, los premiados criticaran a su público. Es comprensible que los directores, guionistas, productores quieran ganar más por su trabajo, por la misma razón, muchos trabajadores quieren tener acceso a la cultura más allá de lo que le permite su salario.

La crisis afecta a todos y más especialmente a los más necesitados (inmigrantes, mano de obra sin cualificar, mujeres, mayores...) Los trabajadores de la industria del cine deberían sentirse privilegiados por tener unos empleos que le dan prestigio y popularidad. En la mayoría de los casos, también unos ingresos por encima de la media. Estas quejas en boca de personas con alto poder adquisitivo resultan indecentes cuando al mismo tiempo muchos obreros se les está acabando el subsidio de desempleo o están perdiendo su vivienda, tan indecentes como la huelga de los Jueces.

El cine español arrastra muchos problemas, el primero de ellos es que las producciones usamericanas inundan todo tipo de pantallas e incluso la Red. Pocas veces les veo quejarse de este monopolio. Tampoco critican abiertamente a las las distribuidoras y exhibidores que menosprecian su cine. O a los medios de comunicación que se dedican a promocionar las supreproduciones norteamericanas mientras que muchas películas españolas no merecen ni una línea en esos mismos medios. Por último las parrillas de programación de las televisiones dejan poco espacio al cine hecho aquí.

La ausencia de reivindicaciones frente a las corporaciones audiovisuales devalúan de forma notable sus demandas de un mayor control de Internet. Me recuerdan a aquellos trabajadores que culpan de su situación de paro a los inmigrantes sin atreverse a criticar a quien tomó la decisión de despedirle. La talla de una persona se mide por la de su enemigo. Si los enemigos de los miembros de la Academia del Cine son los internautas esa circunstancia dice mucho de ellos y de su obra.

Estos días los ciudadanos piden al gobierno trabajo, ustedes piden que nos encierren en la cárcel por descargar una película o música. Mientras tanto, muchos usuarios de la informática pagamos un canon que ustedes cobran por hacernos una copia de seguridad de nuestros archivos, por grabar un cd con una distribución Linux o por comprar un reproductor de música. Ahora, además, quieren cobrarnos por tener conexión a Internet o por comprar un ordenador.

Las peticiones de los cineastas deberían ser más claras y comprensibles, si quieren penalizar las descargas y copia privada que pidan, también, la retirada del canon. Si quieren canon no pueden pretender prohibir la copia privada. No pueden cobrar un impuesto sobre la comisión de un delito. Igualmente deberían manifestarse claramente sí están por la defensa de la cultura propia o de la industria audiovisual.

Sí lo que queremos es defender la producción cinematográfica hay muchas formas sin necesidad de meter a nadie en las, ya repletas, cárceles españolas. Por ejemplo, una primera medida sería que fuesen transparentes los criterios por los cuales la SGAE y otras entidades de gestión reparten sus ingresos (cada vez mayores). No estaría mal que, además de la proporcionalidad basada en unas encuestas que favorecen a las superestrellas del pop, se añadiera un criterio de equidad que garantizara unos ingresos mínimos a cada vez más autores. Sería una buena forma de demostrar la solidaridad entre los autores.

También, además de las subvenciones, las administraciones públicas deberían crear institutos cinematográficos que produjeran y financiaran directamente los mejores proyectos de directores nóveles. Desde luego las televisiones, especialmente las públicas, y las salas de exhibición podrían hacer mucho más por ustedes (y por nosotros) programando cine propio. De hecho el espectador que quiera ver una de las películas premiadas no encontrará sala donde las programen. Los medios deberían ayudar informando y promocionando la cultura más próxima al espectador.

Otra medida factible es que se diera a los mejores documentales españoles el mismo trato que al documental de Al Gore “Una verdad incómoda”, del cual el Gobierno español compró 30.000 copias por 580.000 euros para distribuir en las escuelas. Seguro que los profesores y los alumnos de nuestros institutos y escuelas agradecerían como material didáctico muchos de los documentales que rara vez se pueden ver en nuestros cines o televisiones.

Un mal camino es el de subir precios para compensar ganancias, el cine es especialmente caro, se ha convertido en un lujo para muchas familias, sigan subiendo los precios y acabarán por cerrar las salas que quedan. Los impuestos y los canon de sociedades de gestión deberían bajar para las salas de exhibición.

Por último, presten atención a la reconversión de la industria musical, que les lleva unos años de adelanto en ello. La venta de películas por Internet es una buena solución siempre que los precios sean razonables. En todo caso, nada justifica unos ingresos muy superiores al de sus espectadores.

Y hablando de los premios, mi felicitación a Benicio del Toro y a El Langui por sus merecidos "Goyas".

Vía kaosenlared

Ávido de tecnología, esta mañana me puse a pasear por entre mis blogs favoritos en esta temática y me topé con algo más que curioso.

Realmente no me había percatado de la idea hasta que no lo he leído, pero sentido tiene, cuando menos.

Resulta que durante el discurso de investidura de Barack Hussein Obama su atril se hallaba tras un grueso cristal antibalas, el mismo sitio donde prestó juramento tanto él como su vicepresidente.

Pero, ¿por qué tanta precaución si justo después se paseó al aire libre junto a su mujer y "ninguna protección". En su fina figura no hay mucho espacio para un chaleco antibalas corriente, que por otra parte no quedaría elegante. Así que es muy posible que el servicio secreto echara mano de esto:


No es la primera vez que el colombiano Miguel Caballero diseña algo parecido y está tan convencido de su fiabilidad que no duda en disparar a quemarropa.

Vía gizmodo

Image Hosted by ImageShack.us

Visto en Faro de Vigo

desintoniza.com bajo el lema: "¿Le facilitaría a sus hijos el acceso a las drogas?", ha puesto en marcha una campaña contra la telebasura.

En principio promueven la desintonización de, de momento, las dos cadenas propuestas como nocivas para la salud: Antena3 y Telecinco.

Si quieres ayudar, enlaza desintoniza.com en tu página web o blog.

< a>href="http://www.desintoniza.com">TeleCinco< /a> | < a>href="http://www.desintoniza.com">Telebasura< /a>

TeleCinco | Telebasura

Image Hosted by ImageShack.us

Vía totallycrap